Cueva de Ambrosio. Sitio arqueológico con magníficas pictografías del Arte Rupestre de las diferentes culturas aborígenes asentadas en la zona. Fueron declaradas Monumento Local el 28 de septiembre de 1979.
Localización y descubrimiento
La Cueva de Ambrosio es una cueva natural en donde encontramos un conjunto de pictografía muy importante en el Caribe. Esta cueva está localizada en la costa norte de Matanzas en la península de Hicacos sobre la loma. Se encuentra dentro de la Reserva Ecológica Varahicacos, el arte rupestre de esta cueva se ha declarado monumento local. Llegamos a ella por la autopista al Sur a 500 metros del Club Amigo Varadero, son casi 47 dibujos precolombinos descubiertos en esta cueva de 300 metros en el año 1961.
Origen

Características

La Cueva de Ambrosio es una de las más importantes en la zona del Caribe y los estudios arqueológicos demuestran que fue utilizada por los indios así como esclavos en distintas etapas de la historia. Se dice también que sirvió de refugio a piratas. La Cueva de Ambrosio tiene cinco espacios, la más amplia e importante es la Sala de las Claraboyas allí encontramos un agüero en el techo con dibujos muy bien conservados. Se produce una preciosa combinación con los rayos de luz que se cuelan bañando las raíces que encontramos en el techo y paredes. Los dibujos negros y rojos presentan círculos concéntricos que se pueden ver también en la Isla de la Juventud, tal vez una especie de calendario dentro del entorno casi mágico de raras formaciones.
No hay comentarios :
Publicar un comentario